TriOpera.es

Conciertos didácticos

Conciertos Didácticos

Nuestros conciertos didácticos permiten a los asistentes, además de disfrutar de música lírica en directo, introducirse, de forma amena, en el mundo de la música lírica. 

Tienen la oportunidad de conocer los distintos géneros líricos, la clasificación de las voces, algunas nociones de técnica vocal, así como las óperas que han trascendido a lo largo de la historia, sus argumentos y arias más famosas.

A continuación les presentamos una de nuestras propuestas de concierto didáctico: Aprendiendo a amar la Ópera y la Zarzuela Duración aprox. 60 min.

Un buen punto de partida para iniciarse en el género operístico es sin duda la escucha de las partes más conocidas de ciertas óperas. En este concierto, les presentaremos algunas de las arias y dúos de las óperas y zarzuelas más famosas,  y de la mano de estas interpretaciones conoceremos los distintos géneros operísticos así como los argumentos de las óperas a las que pertenecen. 

Confiamos que esta selección tenga la virtud de despertar en los espectadores el interés por conocer el resto de la obra.

PROGRAMA:


Introducción: Iniciarse en la Ópera, la voz y su clasificación
  Los orígenes de la Ópera: CLAUDIO MONTEVERDI (1567 -1643) –  «Si dolce il tormento»
  Bel canto: DON PASQUALE (1843) – G.DONIZETTI (1797 – 1848) – «Tornami a dir che m’ami»

Romanticismo italiano: IL TROVATORE (1853) – G.VERDI (1813-1901) – «Tacea la notte placida»
Ópera buffa: DON GIOVANNI (1787) – W.A. MOZART (1756 – 1791) –  «La ci darem la mano»
  Ópera contemporánea norteamericana: PORGY AND BESS ( 1935) – G.GERSHWIN (1898 – 1937) – «Summertime»
  Género Chico: LA REVOLTOSA ( 1897) – R. Chapí (1851 – 1909) – «Por qué de mis ojos…»
Zarzuela Grande: LA CHULAPONA (1934) – F.MORENO TORROBA (1891 – 1982) – «Ese pañuelito blanco»
Ópera española: MARINA (1855) – E.ARRIETA (1823 – 1894) – «Por Dios tu pena cese»