TriOpera.es

Vicente Romaní

Titulado superior de piano por el Conservatorio Superior de Música “Padre Soler” de San Lorenzo del Escorial. Cursa estudios de dirección de coro y orquesta en el Conservatorio Superior de Música de Rotterdam (Holanda). Forma parte de varios coros y de agrupaciones instrumentales camerísticas.

Desde su creación en 1992 es el fundador y director artístico-musical de la Agrupación Coral “Cercedilla-Navacerrada”, con la que realiza un amplio repertorio destacando las interpretaciones de los “Carmina Burana” de Carl Orff en su versión original de cámara.

Director del recién constituido “Orfeón de la Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil”.

Profesor desde 1992 por oposición del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas en la especialidad de Pianista Acompañante de Canto. Ha impartido docencia en Conservatorios profesionales de Música de Segovia, Zaragoza y Madrid ,desde hace dos décadas en la Escuela Superior de Canto de Madrid.

Desde el presente año pertenece, por oposición, al Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas en la especialidad de Repertorio con piano para voz.

Paralelamente realiza estudios de doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid en el departamento de Historia y Ciencias de la Música de la Facultad de Filosofía y Letras y el Máster en Creación e Interpretación Musical con el trabajo de investigación: “ La Guerra de los Gigantes de Sebastián Durón (1660-1716). Una investigación performativa”; que ofrece en diversos conciertos dirigiendo al ensamble  instrumental-vocal “Academia Antiqua”, fundado en 2010 con ocasión del 350 aniversario del nacimiento del maestro de la Real Capilla.

Actualmente continúa sus estudios universitarios con la tesis doctoral sobre el Maestro de Capilla de La Seo de Zaragoza Francisco Javier García Fajer “El Españoleto” (1730-1809), transcribiendo su obra sacra a la par que realizando su montaje instrumental-vocal con la dirección de “Academia Antiqua” para ofrecer diversos conciertos en su labor de difundir la recuperación del Patrimonio Musical Español.