TriOpera.es

Susana del Rincón

Soprano lírica

Titulada en canto lírico por el Conservatorio Prof. «Arturo Soria» de Madrid con Premio de Honor de fin de Grado, y nota media de sobresaliente. Además es Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y Master en Tributación por el Centro de Estudios Financieros (CEF). Actualmente es directora financiera del Grupo Concertante Talía, una entidad cultural de interés público que engloba a la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía, ambos con temporada estable en el Auditorio Nacional de España, bajo la dirección de Dª Silvia Sanz Torre. También forma parte como soprano en el mencionado Coro Talía. Habla fluidamente el inglés y el italiano.

Ha asistido a clases magistrales impartidas por Montserrat Caballé (2009) y Teresa Berganza (2011). Ha cursado estudios bajo el programa OperaStudio de la Universidad de Alcalá de Henares en Gestión de Carreras Musicales impartido por Francisco García Rosado. Su formación musical se inicia a los 12 años al cursar hasta los 19 años estudios de piano en el Conservatorio de Música de Madrid. Actualmente continúa su formación en canto como alumna de Dña. Pilar Cámara y D. Sigfredo Díaz.

Entre su trayectoria artística como solista, ha actuado en múltiples y selectos escenarios, como en el Auditorio Nacional de Madrid, Auditorio S. Francisco de Asís en Avila, y cabe destacar su interpretación del Stabat Mater (G.B. Pergolesi) en Mayo de 2010 bajo la dirección D. Mariano Alises.

Asimismo ha actuado como solista en diversos conciertos y recitales de ópera y zarzuela celebrados auditorios emblemáticos como el Museo de la Real Casa de la Moneda, numerosos Centros Culturales en toda la Comunidad de Madrid, así como en Castilla León, Castilla-La Mancha y Aragón; Casas Regionales (Casa de Castilla La Mancha de Alcalá de Henares, Casa de Cantabria de Madrid) y Misas solemnes con motivo de actos religiosos señalados que incluso han sido retransmitidas por TVE.

La Traviata (Verdi) – «Addio del passato»

 

Los Miserables (Schönberg) – «I dreamed a dream»